top of page

El ajuste psicosocial de alumnos de nuevo ingreso y la atención tutorial en la Universidad

Ángel Vera

El propósito de este trabajo fue analizar el ajuste psicosocial que presentan los jóvenes que ingresan a la universidad, ya sea en satisfacción con la vida, autoestima, locus de control, entre otros factores. Iniciativa que pretende atender de forma oportuna las problemáticas que traen los alumnos y a su vez prevenir otras situaciones de riesgo para ellos. Se aplicó un instrumento de medida que ha sido validado con población estudiantil de educación superior en el estado de Sonora, México, participaron un total de 1,638 alumnos de primer cuatrimestre de una universidad tecnológica en el noroeste de México. Dentro de los resultados se presenta el número de alumnos con problemas de ajuste psicosocial en las dimensiones evaluadas, así mismo se presenta un análisis de regresión múltiple para explicar la satisfacción con la vida de los participantes; se observa que el autoconcepto positivo posee una alta relación con la satisfacción con la vida (r= 0.52), mientras que las emociones y afectos positivos posee un valor moderado (r= 0.13).Una recomendación final consiste en que es importante en el planteamiento de los Programas Institucionales de Tutorías en la educación superior incluir evaluaciones de ajuste psicosocial en el alumnado, con la finalidad de detectar problemáticas o riesgos personales y poder atenderlos oportunamente a través de los diferentes programas institucionales. Palabras clave: Ajuste Psicosocial, Papel del tutor, Educación tecnológica. Palabras clave: Ajuste Psicosocial, Papel del tutor, Educación tecnológica.

Vera, J., Calderón, N., Rodríguez, C. (2016) El ajuste psicosocial de alumnos de nuevo ingreso y la atención tutorial en la Universidad. Praxis Investigativa ReDIE. 8 (14). Pp. 75-84.

imagen: shutterstock_402458263

 
 
 
bottom of page