Bienestar Personal, Eficacia y Apoyo Directivo y su Relación con el Clima y Violencia Escolar en Docentes de Preescolares
La calidad del clima del aula es determinada en gran parte por las contribuciones hechas por el profesor y también el perfil de los estudiantes que asisten a la clase. En este sentido, la educación preescolar es la primera experiencia escolar del niño que puede favorecer de manera importante el desarrollo de sus capacidades personales. Esta capacidad para sortear obstáculos puede ser fundamental para prevenir el riesgo del fracaso escolar y social (Secretaría de Educación Pública [SEP], 2004). Ante esto, la violencia escolar dentro del aula, y en este caso con niños preescolares, es una de las inquietudes que preocupa a nivel mundial y que se vive de manera directa o indirecta en los espacios educativos. Aguilera y Quezada (2017) reconocen que los docentes tienen un importante papel para apoyar a los preescolares en el manejo pacífico de los conflictos que se les presenten, pues son ellos quienes deben establecer reglas y normas, así como prácticas disciplinarias al interior de la escuela que respeten la dignidad de cada niña y niño, y así contribuir a la conformación de una escuela segura y de bienestar del estudiante.
El nivel de violencia que las docentes perciben en las escuelas de carácter público en general es bajo, esto es entre todos los agentes involucrados tanto como los mismos docentes, estudiantes y demás personal de las instituciones, inclusive, sigue siendo de baja frecuencia la violencia de los alumnos hacia los maestros. Con ello, las docentes consideran que el estudiante tiene mayor responsabilidad afectiva y cognitiva para realizar sus tareas académicas. Como lo manifiestan Centeno, Urday, Chocano, Verastegui y Zamora (2014) al plantear que las conductas solidarias entre pares se vinculan con la aceptación de sí mismos, con la claridad en las metas personales y aprovechamiento de sus capacidades académicas. Por consiguiente, si hay una capacidad de eficacia colectiva para manejar la agresión entre pares, el clima será más favorecedor, por lo que aumentará, por ende, el enfrentamiento directo para solucionar conflictos de violencia entre pares.
Las docentes considerándose como equipo para atender las agresiones entre pares utilizan en menor frecuencia el enfrentamiento emocional, aumentan el uso del enfrentamiento directo y disminuye la percepción de violencia en el plantel. Se considera que las escuelas que dedican atención a mantener la unidad, el liderazgo, la renovación y la colaboración, disminuyen la violencia, la exclusión y los conflictos entre estudiantes y entre los mismos docentes (Gibbons & Rossí, 2015, como se citó en Andino, 2018).
Las docentes perciben que al tener una adecuada gestión directiva se proporciona el apoyo necesario para resolver las situaciones que se generen con respecto a la agresión entre pares, por lo que asumen que el alumno se compromete más con sus actividades escolares teniendo como resultado una mejora del clima. De esta manera la satisfacción personal y la eficacia colectiva mejoran, lo cual conduce a que disminuya la percepción de la violencia de manera general; asimismo, González (2010) manifiesta que una adecuada gestión directiva es un proceso que relaciona la misión, visión y objetivos del establecimiento con las características particulares de los miembros de la comunidad
educativa y que posee un carácter evidentemente pedagógico, generando con ello una cultura y clima social escolar capaz de promover procesos de aprendizaje y fomento de buenas prácticas de convivencia escolar considerando los contextos externos como condiciones que influyen en la realidad de la escuela.
Ruiz, A. E., Morales, N., Parra, B. A., Rodríguez, C.K., Vera, J.A. (2021) Bienestar personal, eficacia y apoyo directivo y su relación con el clima y violencia escolar en docentes de preescolares. En: Grubits, S., Oliveira, E., Vera, J.A. (Ed.) Violência, Gênero e Populações Vulneráveis. 1ra Ed., pp. 349-362. Editora UCDB - Universidade Católica Dom Bosco, Brasil. ISBN 87890.
#bienestarpersonal #docentesdepreescolar #directorpreescolar #eficacia #apoyodirectivo #violenciaescolar #socializaciónpreescolar

Comments