Conocimiento de habilidades de apoyo a la lectura: análisis de la función docente.
- José Ángel Vera Noriega
- 7 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept 2020
Se presenta la caracterización de una muestra de profesores con relación al conocimiento de habilidades que poseen respecto a la enseñanza de la lectura. Para la medición del conocimiento se aplicó un instrumento a 336 docentes de educación primaria de las cinco regiones principales del estado de Sonora: valle, desierto, sierra y frontera, costa y centro; de los cuales 163 enseñan en tercer grado y 173 enseñan en quinto grado. Dicho instrumento explora cuatro dimensiones: conocimiento de actividades de lectura y escritura en familia, conocimiento sobre actividades de biblioteca de aula, conocimiento sobre actividades de biblioteca escolar y conocimiento sobre actividades de vinculación curricular.
Se consideraron variables atributivas de tipo individual, así como aquellas que el profesor va adquiriendo por trayectoria académica y profesional. Se considera que el estudio es una colaboración al abordaje metodológico que se discute en los ámbitos académicos acerca de la problemática relacionada a la medición, descripción y análisis de los procesos de lectura a partir de considerar al profesor como uno de los actores claves para la enseñanza y logro educativo.
Palabras clave: lectura, habilidad pedagógica, docente de escuela primaria, evaluación del docente.
Vera, J. A., Daniel, J.E., Ochoa, R., Robles, M., Robles, N. (2020). Conocimiento de habilidades de apoyo a la lectura: análisis de la función docente. En: Suarez, T. Canto, J.L.(Ed.) Educación literaria en México. Reflexiones y prácticas desde la diversidad (1 ed., pp. 113-165). Red Durango de Investigadores Educativos.

Comments