Se propone una metodología cuantitativa basada en la matriz de indicadores y resultados del CONEVAL que permita por un lado el diseño de reactivos validados bajo la teoría de respuesta al ítem y un modelo de análisis confirmatorio para la validez de las dimensiones de la medida de aplicación, conocimiento y desarrollo del Programa Nacional de Lectura. Se diseña un instrumento de medición con el objetivo de evaluar el comportamiento lector de profesores de educación básica así como la utilización de acervos y apoyo de material didáctico en las prácticas de enseñanza. Se pretende conocer la forma en que llevan a cabo el Programa Nacional de Lectura para el mejoramiento de las prácticas de enseñanza, así como el desempeño y comportamiento lector de los docentes. Se propone una metodología diagnóstica asociada a una teoría de desempeño humano para la mejora continua.
Palabras clave: #Evaluación #PNL #Sonora #IndicadoresMIR
Vera, J., Rodríguez, C. (2013) Metodología diagnóstica y de mejora para el Programa Nacional de Lectura en los Estados. En: Memorias del XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura, IV Foro Iberoamericano de Literacidad y Aprendizaje. Verónica Macías Andere (Ed.) Consejo Puebla de Lectura, A.C., Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, México. Pp. 1167-1180. 11 al 14 de septiembre.

Comments